#GalápagosMiResponsabilidad es un programa emblemático, nace desde la comunidad
para compartir las acciones, actividades y normativas en lo referente al cuidado del ambiente, contribuyendo también a mejorar la calidad de vida del habitante insular. Desde el 2017 se han desarrollado 388 programas, con la participación de 100 entrevistados y 298 mensajes importantes de la comunidad. Replica ordenanzas y normativas en la campaña Galápagos sin Plásticos que lidera el Consejo de Régimen Especial de Galápagos a través de una mesa inter y multisectorial. Además de las ordenanzas municipales en manejo de residuos sólidos y buenas prácticas ambientales a nivel provincial. El programa radial se transmite en la primera radio de Galápagos, Radio Santa Cruz 88.7 FM, con transmisión en vivo y en línea desde la página web radiosantacruzfm.com |
LOGROS
Desde el 2017 se han desarrollado 388 programas, con la participación de 100 entrevistados y 298 mensajes importantes de la comunidad. Replica ordenanzas y normativas en la campaña Galápagos sin Plásticos que lidera el Consejo de Régimen Especial de Galápagos a través de una mesa inter y multisectorial.
Gracias a nuestro aliado IGTOA (www.igtoa.org) difundimos experiencias de aprendizaje relacionadas con el ambiente, compartiendo valores y acciones de cambios en el diario vivir de nuestros oyentes, con invitados de diferentes instituciones y organizaciones que interactúan con la comunidad, para promover y beneficiar a la sociedad a través de una experiencia ecológica, científica,
tecnológica y ambiental.
“Todos somos comunicadores”
Este año sumamos a niños, jóvenes y adultos a talleres de storytelling, una técnica de comunicación que se utiliza para transmitir un mensaje, valores, cultura y conocimientos a través de historias.
Conectamos las emociones para contar historias positivas que contribuyen al cambio de la comunidad y la relación con su entorno fortaleciendo manejo escénico, vocalización y creación de contenidos."
Gracias a nuestro aliado IGTOA (www.igtoa.org) difundimos experiencias de aprendizaje relacionadas con el ambiente, compartiendo valores y acciones de cambios en el diario vivir de nuestros oyentes, con invitados de diferentes instituciones y organizaciones que interactúan con la comunidad, para promover y beneficiar a la sociedad a través de una experiencia ecológica, científica,
tecnológica y ambiental.
“Todos somos comunicadores”
Este año sumamos a niños, jóvenes y adultos a talleres de storytelling, una técnica de comunicación que se utiliza para transmitir un mensaje, valores, cultura y conocimientos a través de historias.
Conectamos las emociones para contar historias positivas que contribuyen al cambio de la comunidad y la relación con su entorno fortaleciendo manejo escénico, vocalización y creación de contenidos."